Tarotas tenores o contrales según modelo de las del Museo de Artes e Industrias de Barcelona.
Se sirve con: 2 tudeles, 2 cañas y funda.
Tonalidades: Do mayor, Do# mayor y Re mayor.
Listado de precios
Maderas / Modelo |
Precio de venta |
Almendro En Do mayor, en Do# mayor |
484,00 € |
Boj En Do mayor, en Do# mayor |
484,00 € |
Azufaifo En Do mayor, en Do# mayor |
847,00 € |
Almendro En Re mayor |
363,00 € |
Boj En Re mayor |
363,00 € |
Azufaifo En Re mayor |
484,00 € |
Gaita romana de caña simple.
Se sirve con: Juego de cañas y funda de transporte.
Tonalidades: La menor.
Listado de precios
Maderas / Modelo |
Precio de venta |
Arce, boj En La menor |
- Preguntar - |
Gralla dulce de cuatro llaves y campana metálica de latón con la disposición tímbrica y sonora de las grallas dulces, que ofrece más posibilidades y un timbre más dulce que la gralla seca. Muy versátil se puede utilizar tanto para pasacalles y para acompañar bailes tradicionales como para bailes.
Se sirve con: Tudel, caña y funda.
Tonalitats: Sol antiguo (barroco).
Listado de precios
Maderas / Modelo |
Precio de venta |
Almendro En Sol antiguo (barroco), con llaves y campana de latón |
847,00 € |
Cocobolo En Sol antiguo (barroco), con llaves y campana de latón |
968,00 € |
Azufaifo En Sol antiguo (barroco), con llaves y campana de latón |
1.023,00 € |
Tarota en Sol/La mayor.
Se sirve con: 2 tudeles, 2 cañas y funda.
Tonalidades: Sol-La mayor.
Listado de precios
Maderas / Modelo |
Precio de venta |
Almendro En Sol-La mayor |
726,00 € |
Las dulzainas son toda una familia de instrumentos troncocónicos de tipo oboe popular presentes en toda la península ibérica, con diferentes variantes, morfologías y particularidades que las diferencian, como son la Dulzaina valenciana, la Dulzaina aragonesa, la Dulzaina castellana y muchas otras.
Todas ellas se utilizan ampliamente en los diferentes lugares geográficos donde son originarias y son muy vivas, tanto para acompañar Bailes tradicionales, Gigantes, Bestiario o actos protocolarios. Una de las dulzainas con más renombre y más utilizada es la Dulzaina valenciana en sus dos variantes, la Dulzaina en Fa y la Dulzaina en Sol.
En los últimos tiempos también se encuentran en un proceso de crecimiento tanto la Dulzaina aragonesa, instrumento recuperado a finales de los años 80, y la Dulzaina de las Terres de l’Ebre, que ha sufrido un proceso reciente de estudio y recuperación.